Inicio Información para los Autores Consejo Editorial Autoridades Números Anteriores Suscribirse

 

 

Revista Avance
Facultad de Arquitectura.Edición Semestral

 
 


Avance 10
Fecha del: 01/01/2017 / Al: 30/06/2017

 

ANTROPOMORFOS EN LA ARQUITECTURA DEL CENTRO HISTÓRICO, CIUDAD DE GUATEMALA
Autor: Msc. Jorge Enrique Cáceres Trujillo. Maestro en conservación y restauración, Facultad de Arquitectura. Licenciado en Arqueología, Escuela de Historia. Profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Director de proyectos de investigación en La Antigua Guatemala y La Nueva Guatemala de la Asunción (Ex convento de Santa Clara y Acueducto de Pínula), así como del altiplano guatemalteco.
Introducción: El Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, suele exponer una variedad de arquitecturas, reflejo de las diversas temporalidades por las que ha atravesado en sus ya más de doscientos cuarenta años. Dentro de estas, pueden entenderse estilos específicos de arquitectura, sin embargo, hay detalles que dejan ver interacciones entre uno y otro, o recrean épocas y connotaciones de otras latitudes. En esta oportunidad nos enfocamos en los detalles antropomorfos que yacen en varios inmuebles, de los cuales se hizo un registro de más de cuarenta expresiones, que a la luz de sus contextos y algunos parámetros cronológicos, refieren detalles realizados entre finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos de ellos tienen relación con el Art Nouveau y con expresiones neoclásicas. Sin embargo, hay un sinfín de características de cada expresión, que permitiría inferir y explicar las obras de estos artistas. Tal es el caso de sus expresiones faciales, su tamaño, su técnica, sus materiales, su disposición dentro de la arquitectura y dentro de la ciudad, entre otras. Sirva esta breve selección (capturada con una cámara fotográfica Canon EOS Rebel T3) para generar debate y fomentar más investigaciones, que permitan alcanzar la dimensión artística plasmada en la arquitectura del Centro Histórico de Guatemala, sobre todo, cuando muchas de ellas se están perdiendo, junto a su soporte (la arquitectura), casas abandonadas, paredes derruidas, grafitis vandálicos, entre otros problemas, que son parte de su contexto actual.
Avance 10
Fecha del 01/01/2017 al: 30/06/2017
Páginas: 98 - 103

 

 

 

 
 
Buscar un artículo: