Inicio Información para los Autores Consejo Editorial Autoridades Números Anteriores Suscribirse

 

 

Revista Avance
Facultad de Arquitectura.Edición Semestral

 
 


Avance 25
Fecha del: 01/07/2024 / Al: 31/12/2025

 

Escenarios para la rehabilitación de acueductos, una ruta a la conservación. Caso del Acueducto del Padre Tembleque.
Autor: M.C. Emmanuel de Jesús Martínez Pelcastre. Graduado de arquitecto en 2016 en el instituto tecnológico de Pachuca perteneciente al tecnológico nacional de México, realizó la maestría en ciencias en arquitectura y urbanismo en la ESIA Tecamachalco perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (2019) actualmente estudiante en el programa Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo en la ESIA del Instituto Politécnico Nacional en México.
Introducción: El acueducto del padre tembleque es el perfecto ejemplo de patrimonio hidráulico novohispano. Es objetivo de diferentes iniciativas, al nombrarse como patrimonio mundial se convirtió en tendencia con propuestas de conservación, por ser colosal se encuentra con varias dificultades. Las arquerías y las tomas terminales incitan el proteccionismo que, sin una correcta planificación, poco resultados darán a largo plazo. Se debe distinguir los indicadores para la conservación donde perduran la forma física, simbólica y funcional. La prospectiva como metodología se centra en la investigación sobre el futuro; describe los posibles resultados y los caminos a estos. El método MEYEP da una serie de pasos; da un diagnóstico y con las variables e indicadores se construye los escenarios optimo y tendencial. Los resultados son la identificación puntual del paisaje, características, geografía, clima, flora y fauna. En el caso de los actores se encontró organizaciones y personajes que están jugando un papel activo sobre la gestión del monumento. La conclusión es el idóneo escenario donde el acueducto sea integrado al sistema municipal moderno para dar servicio, aunque algunos escenarios son trágicos por el deterioro el objeto siempre conservara su carga significativa de valores monumentales de herencia cultural.
Avance 25
Fecha del 01/07/2024 al: 31/12/2025
Páginas: 84 - 109

 

 

 

 
 
Buscar un artículo: