Inicio | Información para los Autores | Consejo Editorial | Sobre la Revista | Números Anteriores | ISSN 2707-0328

 

 

Revista Ciencia y Conservación
Centro de Estudios Conservacionistas.Edición Anual

 
 


Ciencia y Conservación 6
Fecha del: 01/01/2015 / Al: 30/11/2015

 

Taxonomía integral y su contribución en la conservación y unidades de manejo de la biodiversidad
Autor: Oscar Gustavo Martínez López. Unidad para el Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad, Centro de Estudios Conservacionistas (CECON), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Introducción: La taxonomía es una de las disciplinas con menos apoyo económico respecto a otras áreas de la biología. Esto se suma al basto trabajo de los taxónomos, que tienen muchas especies por describir y clasificar en todos los organismos conocidos. Así mismo, el concepto de especie es motivo de debate y se ha hecho necesario actualizarlo en lo que llamamos un concepto de especie unificado (Queiroz, 2007). La integración de este concepto junto a varios métodos para la identificación y resolución de la incertidumbre de los conceptos de especie, es un paso fundamental para la taxonomía. Lo anterior es vital para la conservación de la biodiversidad, ya que esta es interdependiente de la taxonomía. En este ensayo se discuten sobre algunos métodos y se muestran ejemplos de biólogos guatemaltecos que han estado desarrollando trabajos utilizando distintas herramientas para resolver problemas taxonómicos, sistemáticos, evolutivos y de genética de poblaciones. Sin embargo, Guatemala es un país megadiverso, lo que se traduce en la necesidad de más trabajos taxonómicos, que junto al uso de más métodos enriquecerán y complementarán la información de especies para el país. Esto será fundamental para contribuir a iniciativas nacionales para la conservación de la biodiversidad, las cuales se discuten brevemente al final del ensayo.
Ciencia y Conservación 6
Fecha del 01/01/2015 al: 30/11/2015
Páginas: 54 - 64

 

 

 

 
 
Buscar un artículo: