|
|
Abundancia y densidad de jaguares en el Biotopo Protegido Dos Lagunas, Parque Nacional Mirador Río Azul, Petén, Guatemala |
Autor: José Moreira Ramírez1, Rony García1, Roan Balas McNab1, Gabriela Ponce-Santizo1, Melvin Mérida1, Víctor Méndez1 Marcial Córdova1, Samuel Tun2, Tito Caal2 y Julio Corado2. 1Wildlife Conservation Society, Programa para Guatemala.2Organización Manejo y Conservación. Concesión Comunitaria de Uaxactún. |
Introducción: El jaguar es el felino más grande de América. Además, es de gran importancia para los ecosistemas debido a su papel como depredador. El ámbito del jaguar ha disminuido en un 50% respecto a su distribución histórica y las poblaciones enfrentan amenazas debido, principalmente, a la pérdida de hábitat. Por medio del uso de trampas cámara identificamos 6 individuos: 3 machos y 3 hembras, con un esfuerzo de 525 trampas/noche. Basados en la abundancia estimada por el programa CAPTURE (8±2,22) y dividida entre el área efectiva de muestreo estimada con base al MMDM/2, obtuvimos una densidad de 11,1±5,1 jaguares por cada 100 km2, y una densidad mínima de 6,05±2,1 jaguares por cada 100 km², basados en el MMDM. La densidad reportada en este estudio demuestra la importancia de esta área protegida para la conservación de la población de jaguares y sus presas a largo plazo, sobre todo porque es la piedra angular de la Selva Maya. |
Ciencia y Conservación 1 Fecha del 10/01/2010 al: 30/11/2010 Páginas: 34 - 43 |
|
|
|